Entrenamientos
• Entrenamiento de fondo o resistencia: intentamos correr distancia sin mirar ritmos ni tiempo, ganado base aeróbica.
• Entrenamiento de la fuerza: buscamos que nuestras piernas nos impulsen con mas potencia sin llegar al desfallecimiento muscular.
• Entrenamiento de velocidad: buscaremos ganar potencia, entrenando series cortas y rápidas, buscando la explosividad muscular.
Papara plantearnos un programa de entrenamientos además debemos tener en cuenta estos puntos básicos, que nos ayudarán a una mejor asimilación así como evitar posibles lesiones.
• Después de un día de entrenamiento fuerte, introduciremos un día de descanso o de carrera regenerativo, buscando el principio de super-compensación.
• La carga de entrenamiento se irá aumentando semanalmente entre un 10% y un 20%, en función de nuestra forma física. En la cuarta semana reduciremos un 25%, buscando una recuperación de nuestro organismo, reafirmando el progreso.
• La frecuencia cardiaca de entrenamiento será inversamente proporcional a la duración del mismo, a mayor distancia más baja debe ser la frecuencia.
Una vez conocidos estos aspectos esenciales, veamos los métodos de entrenamiento, no antes sin haber realizado tanto un reconocimiento médico como una evaluación de nuestra forma física.
•Método Continuo Extensivo: Se corre a velocidad lenta y baja frecuencia cardiaca, acelerando los procesos regenerativos, y ayudándonos a recuperarnos más rápidamente.
• Método Continuo Intensivo: Se corre a velocidades y pulsaciones elevadas, llegando al umbral anaeróbico.
• Método Continuo Variable: como ya vimos es característico del
consistiendo en alternar carreras rápidas y lentas con tramos diferentes distancias.
• Método Interválico o de series:
consiste en correr distancias cortas repetidas con periodos de recuperación similares
• Cuestas: trataremos de correr pendientes dependiendo de la forma física que tengamos y de nuestro objetivo. Aumentaremos la fuerza muscular.
• Fuerza: este tipo de entrenamiento, lo realizaremos en el gimnasio, buscando incrementar la fuerza tanto en extremidades inferiores como en el tren superior.
Comentarios
Publicar un comentario